ENTRADA DEDICADA A LOS NIÑOS DE 6º DEL CEIP CERVANTES, DE PUERTOLLANO, QUE ESTÁN TRABAJANDO EN ELLO.
Hoy un enlace donde podremos encontrar diferentes juegos online para trabajar el sustantivo y sus diferentes clases. Pongo el enlace a la página en sí, porque considero que al ser recursos diferentes, puede que os vengan bien unos u otros. Si te interesa, pincha en el enlace de abajo
EL SUSTANTIVO ONLINE CLASES ( diferentes recursos) Deja tu comentario, para poder seguir mejorando GRACIASSSS
Rebuscando en el baúl online de los recuerdos he visto esto que estaba buscando, diferentes juegos para hacer con los niños/as y dinamizar el aula o los recreos. Si te interesa, pincha en el enlace 👇
Para poder trabajar a gusto necesitamos crear un ambiente agradable de trabajo, donde los alumnos y alumnas se encuentren a gusto, tranquilos. Por ello, conviene en los primeros días de clase establecer unas normas, para lo cual indico unos consejillos a tener en cuenta:
1.- Siempre deben ser consensuadas con el alumnado, en una asamblea, sin prisa, podemos utilizar el tiempo que necesitemos para reflexionar al respecto, tener en cuenta que esto favorecerá el trabajo en el aula. 2.- Es muy interesante que las familias de los alumnos/as participen en esas asambleas, como una forma de apoyo, participación y conocimiento de las normas de aula. 3.- Marcarlas siempre en positivo. El deseo por lo prohibido es innegable, por lo que si marcamos unas normas encabezadas constantemente por un "NO", no favorecerá el cumplimiento de las mismas en determinados alumnos/as. 4.- Reflexionar y consensuar las consecuencias a nivel individual o grupal de no cumplirlas, es una muestra de al tomar las medidas oportunas resultar justos, y que aprendan a responsabilizarse de sus actos. 5.- Plasmarlas de una forma visible en el aula, con un trabajo de grupo, divertido, agradable, distendido. Pudiendo hacer referencia a ellas de una forma diaria. 6.- Las normas que marcamos al principio deben ser revisadas. El grupo está vivo, pueden surgir diferentes situaciones, comportamientos, por lo que debemos revisarlas con todos/as al menos trimestralmente. En las revisiones, pueden surgir normas nuevas o quitar aquellas que entre todos no se consideren relevantes, resultando este hecho un refuerzo positivo ante el grupo. 7.- Debemos ser justos en la aplicación de las consecuencias. Que nuestros/as alumnos/as sientan que actuamos de una forma justa es complicado cuando hay que adoptar medidas que pueden no gustarles, pero debemos hacerles reflexionar, cuando estén calmados, incluso ponerles en la situación de qué harían ellos. 8.- Es necesario ser constante y no dejar pasar el incumplimiento de las normas. Puesto que dejan de tener la importancia para el grupo, cuando ellos sienten que se incumplen y solo hay advertencias pero no se cumplen las consecuencias. Debiendo ser muy claros y serios, sobre todo al principio. Cualquier medida adoptada sin reflexión es para el alumno/a una imposición que puede no entender, por lo que su reiteración es fácil, se trata de ayudarles a mejorar su comportamiento a través de la empatía, el respeto, la oportunidad...
Pronto comenzaremos las clases, y con ellas uno de los temas que solemos trabajar son las estaciones del año. Puesto que estamos en otoño, aprovechamos para ello.
Se acerca el momento de llevar al cole a nuestro/a peque y puede que algunos aún no hayamos quitado el pañal, pensando en quitarlo antes de que empiece el cole y al final... se nos ha echado el tiempo encima. Por ello, dejo un enlace a una página donde te dan algunos consejillos con los que con paciencia y siendo constantes aseguran podrán quitarlo en 3 días.
Búscando formas de relajar un poquito, he encontrado este juego online de razonamiento lógico que engloba diferentes actividades que el alumno/a puede ir realizando. Vamos que no solamente es para niños/as, es una actividad muy buena para trabajarla en grupos cuando el nivel es más bajo, como un trabajo cooperativo.